Especialistas de la Unidad de Gestión Clínica de Reumatología del Hospital Universitario de Valme, Sevilla, han desarrollado una investigación dirigida a evaluar la eficacia de una nueva terapia para pacientes afectados de nefritis lúpica que no responden al tratamiento convencional; la aplicación de un anticuerpo monoclonal (anti-CD20), en sustitución de inmunosupresores, consiguió la remisión total de la enfermedad en un 70% de los pacientes, aseguran los profesionales.
El tratamiento convencional se basa principalmente en corticoesteroides e inmunosupresores; sin embargo, los pacientes refractarios a dicha combinación pueden llegar a desarrollar una insuficiencia renal, precisar diálisis e incluso trasplante renal. Al respecto, los investigadores del Hospital de Valme proponen el uso de un anticuerpo monoclonal (anti-CD20) en aquellos que fracasa el tratamiento convencional.
Alternativa terapéutica
La investigación realizada se basó en un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, y en él colaboraron 10 pacientes con nefritis lúpica tratados con Rituximab, que fueron diagnosticados de lupus eritematoso sistémico entre los años 1992-2006. Los mismos fueron posteriormente diagnosticados de nefritis lúpica por biopsia, y a continuación se les administró como tratamiento el anticuerpo monoclonal propuesto por los reumatólogos del hospital sevillano.
Tras una media de tratamiento de tres ciclos, se consiguió la remisión completa de la enfermedad en un 70% de estos pacientes y de un 10% de remisión parcial de la misma. Como consecuencia, los investigadores concluyen que la terapia anti-CD20 podría ser una alternativa terapéutica en la nefritis lúpica, cuando el tratamiento de primera línea con inmusupresores convencionales fracasa. Como valor añadido, los especialistas destacan que en los pacientes tratados la nueva terapia permitió reducir la dosis de corticoesteroides orales, así como también el tratamiento de mantenimiento.
SIGA LEYENDO ESTE INTERESANTE ARTICULO --> AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario