miércoles, 27 de febrero de 2013

Las fracturas son más peligrosas en personas mayores




Queridos amigos:
Os comparto esta noticia, nuevamente agradeciendo a Mercedes Tintaya Maldonado su aporte.
Un abrazo,
Lupus y Amigos.


Las fracturas son más peligrosas en personas mayores
·         La Sociedad Peruana de Reumatología organizó una caminata por el Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis
Lima, 27 de febrero.- La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida paulatina de la densidad en los huesos, lo que aumenta el riesgo de fracturas a partir de los 50 ó 60 años. Las fracturas son el síntoma y la principal consecuencia de esta enfermedad. El Presidente de la Sociedad Peruana de Reumatología, Luis Vidal, indica que de 100 adultos mayores que se fracturan la cadera, la mitad fallece después de los dos años de producida la fractura; y menos del 20% recupera su capacidad de deambular.
La osteoporosis también se encuentra en la lista de las más de 200 enfermedades reumáticas que existen y entre sus causas también son la mala alimentación y la poca actividad física, es por ello que la Organización Mundial de Salud  la declaró como “la enfermedad del siglo XXI”.
Por tal motivo, para tomar conciencia de la importancia de la enfermedad, la Sociedad Peruana de Reumatología organizó una caminata por el Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis, la cual participaron más de 100 pacientes con dicha enfermedad. La caminata número seis tuvo como concentración la Plaza Bolognesi y su escenario final fue el Campo de Marte, donde realizaron demostraciones de Tai chi, yoga y  danzas típicas.
Entre las posibles formas de detectar la enfermedad, se encuentran:
·         La presentación de fracturas de repetición de huesos largos (fémur, húmero, radio en la muñeca) ante mínimos golpes o caídas de forma espontánea.
·         Padecer fracturas vertebrales por un pequeño movimiento (agacharse, toser, estornudar) o incluso sin relación con ningún desencadenante.
·         Sufrir, generalmente en edades avanzadas de vida, un cambio en la conformación corporal, con pérdida de altura, aparición de una “joroba” en la espalda, abombamiento del abdomen. Esta situación se desencadena por la repetición de fracturas de las vértebras. A veces, puede que no existan síntomas agudos. Sin embargo, cuando se establece esta deformidad puede aparecer dolor en la columna vertebral.
Es importante mencionar que, las fracturas  más frecuentes que desencadena la osteoporosis se localizan en las vértebras y en la cadera. “Si el paciente se ha fracturado por primera vez o se ha alterado la conformación normal de la espalda debería visitar a su médico reumatólogo para realizarle una de densitometría, técnica que permite medir la densidad ósea con una mínima exposición a radiaciones”, indicó el Dr. Luis Vidal.
Sobre la Sociedad Peruana de Reumatología
La Sociedad Peruana de Reumatología fue fundada el 28 de setiembre de 1981 como respuesta a la necesidad de agrupar a los profesionales peruanos de la especialidad, para el progreso de la misma a través de la enseñanza y difusión de la Reumatología tanto a médicos reumatólogos, otros especialistas, médicos generales así como a la población en general.
La Sociedad Peruana de Reumatología (SPR) es una entidad sin fines de lucro que, permanentemente durante estos años, viene realizando actividades académicas. Está reconocida e inscrita en el Colegio Médico del Perú y es miembro del PANLAR (Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología). Buscamos ampliar horizontes, y una comunicación más interactiva con todas las personas interesadas en este campo tan apasionante de la Medicina.

Para mayor información visite, http://www.socreuma.org.pe/

jueves, 14 de febrero de 2013

OS PRESENTAMOS EL RETO DE POESÍA DE LUPUS Y AMIGOS 2013 :) ¡FELIZ DÍA DE LA AMISTAD Y DEL AMOR!

Con cada letra sobre el papel un poema para leer... ¡GRACIAS A TODOS DE CORAZÓN!
Queridos amigos:
Me siento muy orgullosa de traer hoy a este blog este libro digital de poesías.
Cada uno de los participantes valen por mil, pues han entregado parte de su tiempo y todo su cariño en este llamamiento.
¡Muchas gracias por todo!
Esperamos que os guste y que esto os anime a participar en los próximos eventos.

Un fuerte abrazo,
Lupus y Amigos.



poesías LUPUS Y AMIGOS FEBRERO 2013

Y aquí nuestro súper libro de poesías. Pincha y maximiza la imagen para verlo a pantalla completa y leerlo. Te recomiendo pinches en el video para leer la poesía al son de la música de Il Divo.
Mil besitos a todos.

jueves, 7 de febrero de 2013

Incorporan al LUPUS en el Plan Auge de CHILE!!

A partir de ahora, todos los enfermos de LUPUS residentes en CHILE dispondrán de una mejor calidad de vida gracias a la incorporación del LUPUS a la lista del PLAN AUGE.

Con este plan, las medicinas saldrán a menor precio y muchos pacientes que antes no podía costearse los tratamientos, ahora podrán hacerlo.

Recordemos que un enfermo de lupus, necesita un tratamiento de por vida, ya que se trata de una enfermedad crónica aún en estudio para lograr su cura.

Podéis consultar en qué consiste El Plan Auge en la web del Ministerio de Salud de Chile.

Este gran logro ha sido posible a la lucha de miles de personas, que desde las diferentes agrupaciones de LUPUS en Chile, han estado solicitando firmas y entrevistándose con los altos cargos, para así obtener lo que ahora ya tienen.

Ojalá esto se mantenga por siempre y sea un modelo de ayuda a imitar en otros países, que tanto necesitan una ayuda para el coste de los tratamientos en enfermedades crónicas como el LUPUS.

Son 11 las nuevas patologías que se han añadido a este plan Auge. ¡Felicidades a todos ! Pues todos somos luchadores dentro de un mismo barco, en busca de nuestro bienestar social.

¡Felicitaciones!
Un fuerte abrazo,
Lupus y Amigos.

Puedes ver más noticias en :

La Segunda Digital
Terra Noticias
Agrupación Lupus Chile
La Estrella de Arica

viernes, 25 de enero de 2013

El colegio Telleri organiza un concierto solidario para afectados por el lupus en Perú /PERU


El Colegio Telleri ha organizado un concierto solidario, que va a tener lugar en sus instalaciones con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por Lupus en el Perú.
Según han señalado desde dicho centro escolar «el Hermano Bene, antiguo profesor del Centro, que lleva ya unos años como misionero en Perú escribió antes de Navidad pidiendo ayuda para las personas que sufren lupus en su entorno. Se quiere aprovechar la campaña de la Paz de este año 2013 para ayudarles en la medida que nos sea posible».
Actuación el día 1
Es por ello que el próximo viernes, día 1 de febrero, a las 18.00 horas, se ha organizado un Concierto Solidario «con el fin de recaudar fondos para Karen Fiorella Villanueva».
Dicen que esta colaboradora del Hermano Bene «se encuentra afectada por lupus y necesita de manera urgente medicamentos para combatir la enfermedad».
El grupo O'Club de Errenteria ofrecerá dicho concierto en el Salón Multiusos de Telleri, y los lugares de adquisición de entradas serán la Secretaría del propio colegio y el Kiosko de la calle Morrongileta. El precio de la entrada será la voluntad.
Habrá fila cero
Por último, desde la organización han indicado que habrá fila cero en Secretaría para aquellas personas que no puedan acudir y quieran colaborar.
Con los beneficios obtenidos «intentaremos ayudar a Karen y a los afectados por el lupus de Perú».
AYUDEMOS A AYUDAR, VAMOS PERU!!! 
LEE ESTA INTERESANTE NOTICIA EN EL SIGUIENTE ENLACE  ---> AQUI

domingo, 20 de enero de 2013

PARTICIPA EN NUESTRO RETO DE POESÍA!!!! SAN VALENTÍN

¡QUE LATAN FUERTE LOS CORAZONES!


Queridos amigos:
Es sabido que el 14 de Febrero se celebra en el mundo entero el día del AMOR, de San Valentín.
Es un día estupendo para que nosotros compartamos nuestras bellas poesías.

Lupus y Amigos os propone escribir una poesía que será publicada dicho día en nuestro blog.

La poesía podrá ser escrita como queráis, no importa el número de versos o estrofas que queráis usar, pueden ser perfectamente haikus también, o quizás una poesía hecha canción, una rima, etc...

Dejad que vuestra mente y creatividad se expresen en vuestros cuadernos y ordenadores y el resultado será estupendo.

Lo que pretendo es que las emociones y sentimientos afloren y formemos entre todos un bonito libro digital de poesías dedicado para todas las personas que padecen LUPUS.

La temática ha de ser: LA AMISTAD, EL AMOR, LA FELICIDAD, LA PASIÓN DE VIVIR,etc
es decir, sentimientos que transmitan POSITIVISMO.

Con ello pretendo transmitir ese optimismo para así conseguir animar a los que lo estén pasando peor, y demostrar al mundo que, a pesar de los dolores y molestias causadas por el lupus, sabemos transmitir esas buenas energías a los demás.

Espero que os guste el reto y que os animéis a participar.

Las poesías deberán enviarse exclusivamente por E-MAIL a amigosconlupus@gmail.com.
El plazo de entrega es desde el día 21 de Enero al día 10 de Febrero de 2013.
El formato de envío debe ser un documento de word o similar.
En el caso de canciones, podréis enviarlas en mp3, video o similar. 

Un saludo y ánimo a todos,
Cualquier duda, contactad conmigo.
Un abrazote,

Lupus y Amigos.



jueves, 17 de enero de 2013

31 de Enero de 2013: Jornada de Lupus en Extremadura

Queridos todos:
Os adjunto información recibida por medio de las redes sociales.
Os copio tal cual lo que he recibido.

Es bueno participar en estas jornadas, ¡animaos!
besazos,
Lupus y Amigos (Daniela)

Hola Luper@s! 
Quería informaros a todos los foreros y sobre todo a los que residan en la Comunidad de Extremadura, que el Dia 31/01/2013 tendremos una Jornada sobre Lupus. 
Centro Cultural Alcazaba c/ John Lennon 5,Hora 17:00 
Contaremos con la presencia de todo el Departamento de Reumatologia del Hospital de Mérida y con la Vicepresidenta de Felupus: DoñaPilar Pazos Casal
A continuación tendremos un encuentro para poner en marcha de Nuevo" La Asociacion de Lupus en Extremadura".
¡OS ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS!
La Unión Hace la Fuerza y sin TI nada podemos hacer.
Un Abrazo de un Enfermo como tu.

sábado, 29 de diciembre de 2012

La osteoporosis es la principal causa de las fracturas




Fracturas en personas mayores pueden aumentar el riesgo de muerte

·         La osteoporosis es la principal causa de estas fracturas. Cada año, unos 20 mil peruanos son diagnosticados con esta enfermedad.

·         Los estudios indican que las mujeres mayores que se fracturan la cadera tienen un mayor riesgo de muerte después de 1 a 2 años de producida la fractura.

Lima, 29 de octubre de 2012.- La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad metabólica del hueso. Se trata de un trastorno en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a fracturarse.

Aparece cuando hay un desequilibrio entre las células encargadas de la formación del hueso (osteoblastos) y de su destrucción (osteoclastos). Normalmente, la función de estas dos células está en equilibrio porque son las encargadas de remover parcelas de hueso viejo y reemplazarlas por hueso nuevo para mantener viable este tejido.  Este proceso, conocido como “remodelamiento óseo” está controlado por las hormonas sexuales. 

“La mujer en la menopausia pierde la hormona sexual (estrógeno), lo cual resulta una hiperactividad de los osteoclastos, que son los encargados de remover la mayor cantidad de hueso, y los osteoblastos, que no tienen tiempo para reponerlo. Esto resulta una pérdida de hueso causando la osteoporosis”, indica el reumatólogo Luis Vidal, Miembro del Comité de Expertos en Osteoporosis para Latinoamérica de la International Osteoporosis Foundation (IOF).

Según el experto, el riesgo de sufrir una fractura por esta enfermedad es bastante alto. Un simple golpe o caída, puede ser suficiente para ocasionar un daño permanente. Se estima que la mitad de todas las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, muñeca o vértebras, producto de la osteoporosis.

Lo que pocos saben es que las fracturas, a veces, pueden ser mortales. Los estudios indican que entre el 12% y 40% de las mujeres mayores que se fracturan la cadera fallecen dentro del primer año de producida la misma; y sólo la cuarta parte de pacientes que no fallecen como consecuencia de la fractura recuperan su capacidad funcional.

“La inmovilidad es el gran enemigo. Cuando una persona mayor se fractura debe permanecer mucho tiempo en cama. Eso causa muchas complicaciones, como un mayor riesgo de tromboembolismo pulmonar, enfermedades pulmonares, enfermedades cardiovasculares, desarrollo de escaras con el riesgo de infecciones y aumentar el riesgo de otras enfermedades. El peligro es mayor cuando la fractura ocurre en la cadera o en la columna vertebral”, señala el Dr. Vidal.

El principal objetivo del tratamiento de la osteoporosis es evitar dichas fracturas, las cuales se presentan por lo general a partir de los 50 años en el antebrazo y la columna; mientras que las fracturas de cadera ocurren generalmente por encima de los 65 a 70 años.

Actualmente, existen tratamientos que disminuyen efectivamente el riesgo de fracturas. Los fármacos antirresortivos, por ejemplo, inhiben la pérdida de hueso y los llamados “anabólicos” pueden incrementar la formación del mismo.  Entre los medicamentos antirresortivos destacan los bifosfonatos, los cuales fortalecen el hueso y reducen el riesgo de fracturas.  En el mercado, existen bifosfonatos que se toman una vez por semana y adicionan las unidades de vitamina D que el cuerpo necesita.

“La vitamina D es importante porque ayuda a la absorción del calcio y es parte esencial para mantener los huesos fuertes y saludables. Esta vitamina no se obtiene con facilidad a través de las dieta, de modo que una fuente adicional de la misma es vital para los pacientes con osteoporosis. Una baja concentración de vitamina D se relaciona con una mayor pérdida ósea y un mayor riesgo de caídas y de fracturas”, advierte el experto.

La vitamina D, además, mantiene el funcionamiento muscular, ayudando a una mejor coordinación motora, lo cual ayuda a prevenir las caídas que desencadenan las fracturas en los adultos mayores.

La Sociedad Peruana de Reumatología recomienda que todas las mujeres a partir de los 65 años y las que también podrían estar en mayor riesgo de osteoporosis (ver lista) se hagan un estudio de densitometría ósea para determinar si están en mayor riesgo de fracturas.

Tome nota a los factores de riesgo de la osteoporosis:

·         Edad mayor de 50 años
·         Mujeres de bajo peso
·         Antecedentes familiares de osteoporosis o una fractura relacionada a la enfermedad en padres o hermanos
·         Antecedentes de fractura frente a traumatismos leves (denominadas fracturas por fragilidad)
·         Bajos niveles de hormona sexual (principalmente el estrógeno en las mujeres)
·         Abuso de alcohol y fumar cigarros
·         No hacer ejercicios
·         Bajo niveles de calcio y vitamina D
·         Ciertos medicamentos como los corticoides


Sobre MSD
MSD es una empresa dedicada a preservar y mejorar la vida humana, comprometidos con los más altos estándares de ética e integridad. Brindamos medicamentos innovadores, vacunas, terapias biológicas y productos de consumo y para la salud animal, con el fin de mejorar la salud y el bienestar.  Trabajamos con nuestros clientes en 140 países para brindar soluciones amplias para el cuidado de la salud.

Demostramos nuestro compromiso con un acceso cada vez mejor al cuidado de la salud a través de políticas de gran alcance, programas y alianzas para ayudar a personas en todo el mundo a tener una vida más sana.